LOS OVÍPAROS
Un animal ovíparo es un animal cuya modalidad de
reproducción incluye el depósito de huevos en el medio externo donde completan
su desarrollo antes de la eclosión. Son ovíparos la totalidad de las aves así
como la mayoría de los insectos, peces, anfibios y reptiles.
Los animales que producen huevos
secos que son puestos al aire, como reptiles o insectos, los depositan después
de haber seguido un procedimiento de fecundación interna. Los que los ponen en
el agua (peces, crustáceos, anfibios,...) depositan huevos sin fecundar; la
fecundación se produce cuando el macho vierte su esperma entre los huevos
mientras la hembra los deposita (fecundación externa).
Se les denomina animales ovíparos
a todos aquellos cuyas hembras ponen huevos, así como los reptiles, los
anfibios y las aves. Por ejemplo:
Gallina, Cocodrilo, Avestruz, Pato, Tortuga, Vivora, Guacamaya, Mariposa, etc.
Los vivíparos
Los animales vivíparos, son todos
aquellos animales donde el desarrollo embrionario de las crías se desarrolla
dentro de la madre, en la gran mayoría de las veces, un lugar llamado placenta,
donde el feto tiene todos los nutrientes para desarrollar suS órganos y
estructuras para que, en el momento de nacer, se encuentre completamente
desarrollado.
A esta categoría entran la gran
mayoría de los mamíferos (excepto los monotremas que son mamíferos ovíparos),
además también se reproducían así los ictiosaurios, mosasaurios y plesiosaurios
que son animales de la prehistoria que se encuentran extintos, pues sus huevos no sobrevivirían en el mar.
Los animales en que las crías se
desarrollan dentro de la madre, pero no en una placenta, se denominan
marsupiales, que al carecer de placenta, tienen a sus crías en un estado muy
prematuro, por lo que continúan su desarrollo dentro de su bolsa marsupial, una
cavidad dentro de la madre especialmente hecha para esto. Por ejemplo el
canguro, la zarigüeya, Koala y el
Tlacuache.
La reproducción de los animales
vivíparos es de carácter sexual, donde existe un macho que deposita esperma
dentro del aparato reproductor de la hembra, para realizar la fecundación y la
creación de un embrión. El tiempo de gestación de los vivíparos varía según la
especie, sin embargo, esta tiene una relación directa con el tamaño del animal,
debido al tiempo que requieren unos para desarrollarse con respecto a otros, de
menos tamaño.
Analiza el siguiente video:
Actividad: Encuentra en la sopa de letras los el nombre de los animales vivíparos.
Mens Titanium Wedding Band | TITanium-Arts
ResponderBorrarGet details titanium element of Mens venza titanium glow Tithi in titanium trim hair cutter reviews the titanium eyeglass frames world's titanium grey largest Wedding Rings boutique located at Tithi in Tithi, USA!